En la actualidad existe una herramienta muy utilizada en el ámbito Informático llamada hoja de calcula. Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos concentrados en una tabla conformada por celda, filas y columnas.
Las cuales pueden realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
Entre la Gran Cantidad de Hojas de cálculo que existen en el mercado se encuentran las siguientes:
- Calc, integrada en OpenOffice.org
- Calc, integrada en LibreOffice
- Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
- Gnumeric, integrada en Gnome Office
- Numbers, integrada en iWork de Apple
- Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
- StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
- Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
- KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
La hoja de Cálculo tiende a convertirse en una herramienta magnifica e indispensable para el ámbito financiero, contable, de Inversión y estadístico, pero ¿qué hay respecto a la gran cantidad de personas que no forman parte de los ramos mencionados?
Las cuales recurrimos o simplemente nos limitamos a utilizar sólo funciones básicas de ella, como tabular información y realizar cálculos mediante formulas, desconociendo que ofrece funcionalidades que van más allá de la tabulación, cálculo de fórmulas y graficación de datos, por ello es indispensable manejar u obtén un conocimiento previo fundamental para poder explotar la capacidad total de las hojas de cálculo y obtener mayor rapidez y eficacia a la hora de trabar con ellas.
Es así como propongo los siguientes aspectos que en mi particular opinión debemos tomar en cuanta previamente para manejar una hoja de cálculo.
El razonamiento Lógico – Matemático
Es importante ya que nos ayuda a ordenar, categorizar, generalizar, comparar y resaltar los elementos claves que trabajaremos, además de contribuir a la resolución de preguntas condicionales del tipo “si”, “no”, “entonces”, usar las formulas para la manipulación de números y también contribuir a la adecuación de cómo y qué formulas se pueden utilizar en un problema determinado y cómo cambiar las variables que afectan el resultado. Teniendo así la oportunidad de manejar más rápidamente grandes cantidades de información o información clave que nos lleguen a proporcionar.
Contribuye también a saber distinguir los tipos de datos que se pueden introducir en una hoja de cálculo, ya que las operaciones que se podrán hacer con ellos serán distintos:
ü Datos numéricos: números, fechas u horas. Son la base de una hoja de cálculo, ya que con ellos habrá que operar para llegar a los resultados deseados.
ü Fórmulas. Relacionan los datos numéricos para obtener los resultados.
ü Textos. Típicamente se usan para dar sentido y significado a los datos numéricos.
Por otra parte otra ciencia derivada de las matemáticas que es de vital importancia es:
La Estadística
Si nos enfocamos al uso de la hoja de cálculo en la estadística cabe mencionar que no se necesita un dominio profundo de la matemática, basta con la comprensión de los propios conceptos estadísticos, para poder manejar adecuadamente pero si requerimos de mayor eficacia y rapidez tendremos que contar con un conocimiento estadístico más complejo.
Esta misma nos ayuda para elegir los datos y operaciones que se llevaran acabo para obtener el resultado deseado, evitando así la elaboración de cálculos que nos pueden llegar a resultar un tanto tediosos.
Cuando se deben hacer operaciones combinadas (divisiones que se suman a una multiplicación, por ejemplo), se pueden usar paréntesis como en matemática para separar una operación de otra. Sin embargo, y también del mismo modo que en matemática, las operaciones tienen un Orden de Prioridad “natural” de operación. Primero se resuelven potencias y raíces.
Después cocientes y productos; y finalmente sumas y restas.
En cuanto a las funciones se podrá seleccionar la operación que requiera adecuándola a las exigencias de nuestro problema y/o necesidad, y al utilizarlas evitaras escribirla muchas veces en dado caso que necesites realizar la misma operación.
Un par de conceptos de vital interés en matemática, y en toda aplicación de esta ciencia a un área específica de conocimiento, es el de constante y variable. Entenderemos por constante todo número conciso. Una variable en cambio, y como su nombre lo sugiere, es una representación de un dato que puede no tener el mismo valor siempre. Puede añadirse a todo lo anteriormente expuesto que en Ciencias de la Computación, la interpretación de constante y de variable es similar a la de matemática, pero tiene además un enfoque particular en lo referente a la idea de variable.
Se considera que toda variable, en informática, almacena un valor. De este modo será mucho más ventajoso manipular una variable, y no su contenido específico.
De este modo comprobamos que las hojas de calculo las puede manejar desde un economista hasta un simple estudiante del nivel básico con la complejidad que el dese o que su conocimiento así lo destaque.
muy versatil la informacion
ResponderEliminarmuy versatil la informacion
ResponderEliminarHOLA NECESITO INFORMACION DE LA IMPOOTACIA DE LAS HOJAS DE CALCULO EN LOS QUEHACERES DEL CONTADOR PUBLICO.ESPERO QUE ME AYUDEN
ResponderEliminarYa lo encontraste
EliminarHola
ResponderEliminarlike 8b4
ResponderEliminar👍
ResponderEliminar👍
ResponderEliminarBetRivers Casino: How to use Bonus Code - Dr. Madden
ResponderEliminarThe BetRivers bonus code is LEGALRF. Get a $500 free bet with a 파주 출장샵 $500 deposit 평택 출장샵 match and a $600 Bonus. This 공주 출장샵 will give you a $50 bonus 경상남도 출장샵 on your first 오산 출장샵